Al-Andalus: Mujeres, Sociedad y Religion

II Premio Victoria Kent

La presente obra constituye un primer acercamiento a un tema no tratado por la historiografía ni medieval ni arabista como objeto de investigación. Se trata en ella de analizar la situación de las mujeres que vivieron en la mitad islámica de la Península entre los siglos VIII y XV respecto de la religión oficial, los mecanismos que la produjeron y las manifestaciones de la espiritualidad femenina como ámbito de actuación cotidiana, lejos de tópicos caducos como el de la menor libertad de las musulmanas respecto de las cristianas. Todo ello en función de unos criterios de diferenciación social que estructuran el texto y que hacen referencia a parámetros como el nivel económico o cultural y el acceso al trabajo o al entorno del poder político. La cuestión iniciales si puede hablarse de una religiosidad específica de las mujeres musulmanas y distinta de la masculina, una espiritualidad y unas vivencias cotidianas dispares. La respuesta es negativa. En efecto, al menos en el campo de las mentalidades religiosas el criterio que marca la diferencia en el desenvolvimiento espiritual de las personas no es el género, sino la adscripción a un grupo social determinado.

Escritor
Colección
Atenea
Materia
SOCIEDAD Y CULTURA: GENERAL
Idioma
  • Castellano
EAN
9788474962291
ISBN
978-84-7496-229-1
Depósito legal
MA-329-1992
Páginas
218
Ancho
12 cm
Alto
19,5 cm
Edición
1
Fecha publicación
01-01-1992
Número en la colección
003

Disponibilidad

El libro no está disponible en este momento