La plataforma de acceso abierto de UMA Editorial recibe más de 40.000 consultas en un año

  • Fecha:21-10-2025

Las publicaciones más visitadas abarcan diversas temáticas que van desde la Educación o la Comunicación hasta la Tecnología y las Ciencias de la Salud

Monografías UMA Editorial, la plataforma OMP (Open Monograph Press) de código abierto para la gestión y difusión de publicaciones académicas en formato digital, ha recibido 40.511 consultas en los últimos 12 meses —desde octubre de 2024 hasta septiembre de 2025—, según los datos recogidos en la propia plataforma. Esto supone un incremento del 161% respecto al año pasado, cuando se registraron 15.520 visualizaciones.

Las obras con mayor número de consultas abarcan categorías que van desde Ciencias de la Educación o Arte hasta Tecnología, Ciencias de la Salud o Filosofía. En concreto, las publicaciones con mayores registros han sido Educación digital: recursos y estrategias didácticas (4606 visualizaciones); Test Colectivo de Eficiencia Lectora (TECLE). Estudio normativo (3244 visitas); Progresiones Rizomáticas y Música Popular Española Contemporánea : Proyecto Claroscuros Trilogía Volumen 1 de 3 (2064 registros); TIC en educación en la era digital: propuestas de investigación e intervención (1887 consultas); V Congreso Internacional de Trabajo Social. Con-Ciencia del Trabajo Social, en tiempos de transiciones globales : Libro de resúmenes (1719 visualizaciones) Bioética y Legislación Aplicada en Ciencias de la Salud (1506 visitas); y Filósofas para todos los públicos (1334 registros).

Los meses con mayor número de consultas han sido julio de 2025 (con 5848), septiembre de 2025 (5513), febrero de 2025 (3743), mayo de 2025 (3683) y marzo de 2025 (3618).

https://monografias.uma.es/index.php/mumaed/index

Sobre la plataforma Monografías UMA Editorial

Incorporada por UMA Editorial en abril de 2023, el software de publicación y gestión editorial de código abierto Open Monograph Press (OMP) está desarrollado, impulsado y distribuido de forma gratuita por Public Knowledge Project bajo una licencia pública general GNU. En este portal de monografías podemos encontrar Congresos, Informes, Catálogos de Exposiciones, Monografías de investigación y Material de apoyo al estudio.

Para publicar en abierto en esta plataforma, las personas interesadas han de darse de alta en la web de Monografías UMA Editorial y enviar el original. Una vez recibido, el manuscrito presentado pasará una evaluación interna por pares ciegos. Una vez pasada la evaluación, el libro se publicará en la web con DOI e ISBN.