UMA Editorial se suma a la Semana Internacional del Acceso Abierto 2025

  • Fecha:20-10-2025

semana acceso abierto 2025UMA Editorial se adhiere a la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2025, que tiene lugar desde el 20 al 26 de octubre bajo la consigna"¿A quién le pertenece el conocimiento?". CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales), FOLEC (Foro Latinoamericano de Evaluación Científica), UNE (Unión de Editoriales Universitarias de España) y EULAC (Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe) organizan esta semana diversas actividades que quieren contribuir al impulso de la ciencia abierta en el sistema editorial universitario y científico iberoamericano.

En el marco de este evento, la sinergia promueve tres paneles temáticos con invitados/as internacionales y un taller de formación; además de múltiples iniciativas para promover la libre circulación del conocimiento como la difusión de numerosas cápsulas formativas y la emisión de entrevistas a expertos/as.

Esta alianza estratégica busca fortalecer el ecosistema editorial iberoamericano desde una perspectiva abierta, multilingüe y colaborativa, consolidando un frente común por la democratización del conocimiento.

Paneles y talleres de formación
  • Panel 1: La ciencia como bien común: perspectivas iberoamericanas

Reflexiones desde el Sur global sobre el conocimiento como derecho y patrimonio colectivo.

Fecha: Lunes 20/10 – Horario: 09:00 a 10:30 hs (México) / 10:00 a 11:30 hs (Perú) / 12:00 a 13:30 hs (Argentina) / 17:00 a 18:30 hs (España)

  • Taller de formación: Buenas prácticas en acceso abierto

Un taller pensado para centros miembros de CLACSO y editoriales asociadas a UNE y EULAC. Con triple certificación, se presenta como una oportunidad clave para la profesionalización editorial, brinda mayor visibilidad regional e internacional y potencia el trabajo en redes colaborativas en toda Iberoamérica.

Fecha: Martes 21/10 – Horario: 09:00 a 11:00 hs (México) / 10:00 a 12:00 hs (Perú) / 12:00 a 14:00 hs (Argentina) / 17:00 a 19:00 hs (España)

  • Panel 2: Democratización, redes editoriales y multilingüismo

Estrategias para visibilizar voces diversas y fortalecer infraestructuras editoriales inclusivas.

Fecha: Miércoles 22/10 – Horario: / 09:00 a 10:30 hs (México) / 10:00 a 11:30 hs (Perú) / 12:00 a 13:30 hs (Argentina) / 17:00 a 18:30 hs (España)

  • Panel 3: Políticas científicas en torno a la ciencia abierta

Diálogo con responsables de políticas públicas sobre marcos normativos y desafíos regionales.

Fecha: Jueves 23/10 – Horario: 09:00 a 10:30 hs (México) / 10:00 a 11:30 hs (Perú) / 12:00 a 13:30 hs (Argentina) / 17:00 a 18:30 hs (España)

Cápsulas formativas

Durante la Semana del Acceso Abierto 2025 se liberarán cápsulas breves sobre edición académica, estándares técnicos y estrategias de acceso abierto, en formatos accesibles y multilingües.

CLACSO difundirá contenidos de Aula CLACSO y UNE presentará su serie UNE en diamante: una selección de videos clave para ampliar conocimientos y fortalecer capacidades editoriales.

En la antesala de la Semana del Acceso Abierto 2025, el programa semanal de los miércoles InfoCLACSO ofrecerá una edición especial con entrevistas a protagonistas del acceso abierto. Una oportunidad para escuchar de primera mano experiencias, debates y desafíos que están transformando la edición académica y científica en Iberoamérica.

La ciencia en abierto de las Editoriales UNE

Las Editoriales UNE, durante esta semana y a través de sus propios canales de comunicación, transmitirán a la comunidad científica y a la sociedad la aportación de cada institución a la ciencia en abierto. UNE ofrecerá una cobertura especial durante esta Semana del Acceso Abierto desde su web y redes sociales.