Biblioteca Contemporánea
Año de creación: 2023
La colección propone títulos para una biblioteca
esencial
de nuestro tiempo. Nuevas aproximaciones, rigurosamente actuales, a obras clásicas —antiguas y modernas— de la literatura universal, y nuevas propuestas que ensanchan el espacio de lo clásico; desde la tradición culta y desde la literatura popular (de Safo a Julio Verne, de Heráclito a J. K. Rowling).
Biblioteca Contemporánea apuesta por nuevas ediciones de obras procedentes de las literaturas en lengua castellana de ambos lados del océano, y nuevas traducciones —en algunos casos, primeras traducciones— de obras en otras lenguas (incluidas las de la península ibérica). Libros para brindar la alegría de la lectura a las nuevas generaciones.
Vicente Fernández
Profesor titular de Traducción e
Interpretación en la Universidad de Málaga. Miembro de ACE Traductores desde
1990. Miembro correspondiente de la Sociedad de Escritores de Grecia. En 1992
ganó el Premio Nacional de Traducción por su versión castellana de la novela Seis
noches en la Acrópolis (Madrid, Mondadori, 1991) de Yorgos
Seferis. En 1999 coordinó el volumen que la revista Litoral, con el concurso de
la UNESCO, dedicó a Constandinos Cavafis. En 2001 publicó en la colección Nueva
Roma del CSIC La ciudad de las ideas. Sobre la poesía de C. P. Cavafis y
sus traducciones castellanas.
En 2003 gana por segunda vez el Premio Nacional de Traducción, esta vez por Verbos para la rosa. Esbozo de poética (Málaga, Miguel Gómez, 2002) de Zanasis Jatsópulos. En 2008 publica la compilación La traducción de la A a la Z (Córdoba, Berenice). Director del Posgrado en Traducción Literaria y Humanística (2005-2008) y coordinador del Máster oficial en Traducción para el Mundo Editorial de la Universidad de Málaga (2008-2012).
En 2012 gana (junto con Leandro García Ramírez, María López Villalba y Ioanna Nicolaidou) el Premio Nacional de Traducción de Grecia en la modalidad de mejor traducción del griego a una lengua extranjera por la versión castellana de la trilogía novelística de Stratís Tsircas Ciudades a la deriva (Madrid, Cátedra, 2011). Ha coordinado por encargo de Fundación Málaga el volumen Málaga Cavafis Barcelona (Málaga, 2013). Profesor del programa de doctorado Lingüística, Literatura y Traducción (línea Traducción, literatura y sociedad). Miembro del Grupo de Investigación TRADUCCIÓN, LITERATURA Y SOCIEDAD, participa en el proyecto «La traducción de clásicos en su marco editorial: una visión transatlántica» (FFI2013-41743-P, convocatoria I+D+I 2013). Ha sido director de Trans. Revista de Traductología desde 2017 a 2019.
María López Villalba
Profesora
de Traducción e Interpretación en la Universidad de Málaga y del programa de
doctorado «Lingüística, Literatura y Traducción» (línea Traducción, literatura
y sociedad). Miembro de ACE Traductores. Miembro del Grupo de Investigación «Traducción,
Literatura y Sociedad» (hum-623). Miembro de la comisión
permanente del Instituto Universitario deInvestigación de Género e Igualdad de la Universidad de Málaga (IGIUMA). Ha participado en el proyecto de investigación «La
traducción de clásicos en su marco editorial: una visión transatlántica»
(FFI2013-41743-P) y en el proyecto de investigación PAIDI I+D+i de la Junta de
Andalucía «Políticas editoriales en torno al español como lengua de traducción
en España y América»(P20-00201). Ha formado parte del Consejo de redacción de Trans.
Revista de Traductología desde 2005 a 2015, de la
que ha sido además secretaria de 2008 a 2014 y directora desde febrero de 2014
a diciembre de 2015.
En 2003 defiende su tesis doctoral titulada La traducción al servicio de la revolución. La empresa ilustrada y revolucionaria de Rigas de Velestino (1757-1798) y publica la monografía Traducir la revolución. La Nueva Constitución Política de Rigas de Velestino (CSIC, 2003).
En 2012 gana (junto con Vicente Fernández González, Leandro García Ramírez y Ioanna Nicolaidou) el Premio Nacional de Traducción de Grecia en la modalidad de mejor traducción del griego a una lengua extranjera por la versión castellana de la trilogía novelística de Stratís Tsircas Ciudades a la deriva (Cátedra, 2011). En 2025 publica una selección y traducción de Poesía Queer Griega en la editorial malagueña Letraversal.
En calidad de directora académica ha organizado tres ediciones del Curso de Extensión Universitaria en Traducción de cómic, celebradas en 2014, 2016 y 2018 en la Universidad de Málaga.
Directora adjunta de la colección: María López Villalba | 0000-0002-5142-0414
Universidad de Málaga
Fruela Fernández | 0000-0002-4349-6195
Universidad de Newcastle (Reino Unido)
Juan Francisco Ferré | 0000-0001-8410-9780
Universidad de Málaga
Antonio López Fonseca
(Universidad Complutense)
Olivia de Miguel
Universidad Pompeu Fabra
Carmen Velasco Rengel | 0000-0002-2053-5390
Universidad de Málaga
Los manuscritos que aspiren a ser publicados en Biblioteca Contemporánea deberán cumplir las siguientes condiciones:
1. Adaptarse a los objetivos y contenidos temáticos de Biblioteca Contemporánea.
2. Indicaciones para la presentación de originales:
2.1. Tamaño: A4.
2.2. Extensión: texto mínimo de 150 y un máximo de 350 páginas (incluyendo imágenes, bibliografía y apéndices).
2.3. Fuente y párrafo: Times New Roman 12 pt con espaciado de 1,5 pt.
3. Seguir la Guía de estilo para la edición de UMA Editorial.
4. El formato de impresión de la colección será a tamaño 15 x 20 cm a una tinta.
5. Cumplir con las responsabilidades éticas y legales de UMA Editorial y consultar las condiciones de autoría.
6. Consultar las indicaciones para presentar el manuscrito original y las condiciones de la venta de libros digitales en el apartado Distribución de nuestra web.
-
La gesta de Roberto de Bruce
Un año después de la ejecución de William Wallace a manos de los ingleses, en 1306 Robert Bruce comenzó una larga campaña que llevaría a los... -
La gesta de sir Guillermo Wallace
En 1995 la película Braveheart dio a conocer la heroica figura de William Wallace, quien a fines del s. XIII se alzó contra la invasión de E... -
Ciento cincuenta y cuatro poemas
Esta edición presenta la traducción del considerado como "canon" de la poesía de Constandinos Cavafis, un conjunto de 154 poemas que le hici...